Respondió a esta pregunta D. Borja Carabantes Muntada, Viceconsejero de Transportes, Infraestructura y Vivienda de la Comunidad de Madrid
Tras las reuniones mantenidas con las asociaciones de vecinos Colonia España, de Galapagar y Montencinar y Los Arroyos de El Escorial, los representantes de Unión Progreso y Democracia (UPyD) en Galapagar, Dª Alicia García Flores, Delegada Local de dicha formación en el municipio se comprometió a trasladar los problemas que dichas asociaciones les presentaron a los Diputados de dicha formación en la Asamblea de Madrid.
Cumpliendo su compromiso, se acordó una nueva reunión a la que acudieron, la Delegada Local en Galapagar de UPyD, Dª Alicia García Flores, los Diputados Regionales de UPyD, Dª Loreto Ruiz de Alda y D. Gabriel López y otros representantes de la formación magenta, quienes se comprometieron a llevar nuestras propuestassobre el cruce del Camino de El Escorial-M510 y el Puente del Herreño ante las instancias correspondientes de la Comunidad de Madrid. En cumplimiento de estecompromiso, la Diputada de UPyD Dª Loreto Ruiz de Alda, ha realizado en la Comisión de Infraestructuras y Transportes de la Comunidad de Madrid la siguiente pregunta:
“Si tiene prevista la Consejería de Transportes, Infraestructuras y Vivienda alguna actuación en relación al cruce del Camino de Escorial y la M510 en Galapagar.”
Aceptada la pregunta, el día 24 de octubre se celebró sesión de la Comisión de Transportes en donde la Diputada magentarealizó dicha pregunta al Viceconsejero de Transportes de la Comunidad de Madrid. Invitados por Unión Progreso y Democracia, acudimos a dicha Comisión los representantes de las Asociaciones de Vecinos, al tratarse de un tema que nos afectaba directamente.
Tras la pregunta realizada por Dª Loreto Ruiz de Alda, el Viceconsejero de Transportesexplicó que conocía muy bien este problemaporque hace 5 años había visitado la zonacomo Director de Carreteras, invitado por las asociaciones vecinales, y que este tema lo tenía pendiente desde su llegada a la Consejería.
D. Borja Carabantes contestó que se hanencontrado con problemas técnicos debido a las peculiaridades de la zona, problemas casi imposibles de resolver. En el año 2012 se acordó, por parte de la Consejería, dividir el proyecto de mejora en dos fases. La primera ya realizada en la rotonda de acceso al P-29. Para la segunda, intersección de Camino Viejo y carretera M-510 se ha elaborado un proyecto para dar una solución temporal a este grave problema. Dicho proyecto conllevará la obligatoriedad del giro a la derecha desde El Camino de El Escorial hacia la rotonda del Polígono P-29, impidiendo el giro desde dicho camino hacia la izquierda (hacia el Puente del Herreño).
El Consejero de Transportes de la Comunidad de Madrid, se compromete a iniciar estas obras en diciembre de este año. Se nos indica que esta es una solución temporal hasta ver resultados y que, en caso de no resolver el problema, se estudiarán nuevas posibles actuaciones.
Intervino a continuación, en su turno de réplica, Dª María Loreto Ruiz de Alda quien señaló que había visitado la zona invitada por la asociación de vecinos de Colonia España en Galapagar. En esa visita, pudo comprobar in situ el grave peligro de este cruce y de sus intersecciones. Continúa su intervención explicando que su grupo parlamentario (UPyD) entiende que la actuación a realizar en la zona debe ser tratada en un plan conjunto que comprenda también el cruce del Río Guadarrama, debiéndose abordar una solución más adecuada a las necesidades actuales de población ya que, actualmente,se cuenta con un puente construido hace varios siglos cuando no existían los actuales medios de comunicación y el núcleo poblacional en este entorno era inexistente, por lo que hoy día se hace imprescindiblebuscar un equilibrio que permita mantener el ecosistema y satisfacer las necesidades de los vecinos.
Por este motivo, Dª Loreto Ruiz de Alda, anuncia que su grupo parlamentario, Unión, Progreso y Democracia, ha presentado una Proposición No de Ley (PNL) para la construcción de una pasarela para ciclistas y peatones que dé continuidad a la vía pecuaria que cruza el río Guadarrama. La Diputada de UPyD, comunica que, al tratarse de una vía pecuaria, dicha PNL se ha presentado ante la Comisión de Medio Ambiente, por separado de esta iniciativa.
Toma de nuevo la palabra D. Borja Carabantes que señala que, tras la visita a la zona, la Consejería Transportes de Madrid instaló bandas sonoras y señales de reducción de velocidad como solución provisional, hasta la realización de nuevas intervenciones cuya planificación es complicada debido a la confluencia de una vía pecuaria, un puente protegido y una caseta de peón caminero en la misma zona.Se ratifica en su primera intervención sobre las obras a realizar para la solución de esta intersección, comprometiéndose a que, en caso de no dar solución alproblema la actuación que obligará a girar a la derecha la salida de vehículos desde el Camino de El Escorial a la M-510, se plantearía la realización de un proyecto de mayor envergadura.
En cuanto a la solución del cruce del río Guadarrama fuera del Puente del Herreño considera que es un proyecto de gran envergadura difícil de abordar por lo que le parece correcto que, por parte de UPyD, se haya propuesto un cruce del río para peatones y ciclistas.
Agradecemos la invitación realizada por Unión, Progreso y Democracia (UPyD) para que asistamos a la Comisión de Transportes, a la Diputada de dicha formación, Dª Loreto Ruiz de Alda, el llevar nuestras propuestas, a la Asamblea de Madrid y al Viceconsejero de Transportes de la Comunidad de Madrid, D. Borja Carabante, la acogida realizada comorepresentantes de vecinos de Galapagar y El Escorial
No hay comentarios:
Publicar un comentario